domingo, 23 de octubre de 2011

Crisis?... What crisis?


En 1975 el famoso grupo de rock británico, Supertramp, publicó un album titulado "Crisis? What crisis?"
No podía existir una imagen mejor que ilustrara la apertura de este blog, ahora que nos encontramos sumidos en esta crisis que tanto está afectando a nuestra profesión.
A diferencia del título con que los Supertramp titularon su album, nosotros no podemos echar la vista a otro lado y pensar que la situación económica no va con nosotros. Esta época, tan dura, tiene un título que caracteriza el estado de la profesión en la actualidad: What a crisis that is!

Me gusta la imagen del disco de los Supertramp, porque resume muy bien la actitud europea frente a los problemas: la de negar la problemática y la de mirar a otro lado junto con un sentimiento deprimente que empieza a inundar el ambiente y que poco a poco va comiéndose el color de todo lo que nos rodea.

De este gran bache saldremos, fortalecidos y renovados. Es momento de cambiar la actitud y tomar esa cultura asiática de optimismo y felicidad. Ahí tenemos a los chinos, que para ellos la crisis no es más que peligro (entendido como llamada de atención) y oportunidad. Así podemos constatarlo en los caracteres que representan la palabra crisis: danger + oportunity.
Por ello me gusta el término chino para la palabra crisis: 危机. Está en nuestra mano el concentrarnos en la primera parte de la palabra o en la segunda. Nosotros elegimos ver el riesgo o la oportunidad